Condicións Xerais de Uso da Tarxeta Criptográfica Colexio Profesional de Enxeñaría Técnica en Informática de Galicia - CPETIG
El solicitante manifiesta la expresa aceptación de estas Condiciones Generales para la utilización de la tarjeta criptográfica entregada por el Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Galicia (en adelante, CPETIG)
PRIMERA. El usuario declara conocer que la tarjeta criptográfica recibida contiene módulos hardware para la ejecución de algoritmos y que puede almacenar de forma segura un certificado digital y su clave privada con la finalidad de firma digital, identificación digital, medio de pago, almacenamiento seguro, etc., certificado que NO se contiene en la tarjeta criptográfica entregada al usuario, siendo elección de este su efectiva incorporación, así como la entidad emisora de este.
SEGUNDA. Esta tarjeta criptográfica es personal y no transferible. La tarjeta no podrá ser utilizada por otra persona que no sea el titular, quien deberá proceder a su inmediata firma.
Los certificados que en su caso se incorporen tienen un período de vigencia. Pueden ser además cancelados o revocados, siempre que el titular lo desee o dude de poseer en exclusiva la clave privada.
TERCERA. El usuario se obliga a tomar las debidas precauciones para garantizar la seguridad de la tarjeta y del procedimiento que permite su utilización, a custodiar su clave, a notificar sin demora su pérdida, robo o falsificación de la tarjeta o de los medios que hacen posible su uso.
Para el caso de que el titular decida proceder a la instalación del certificado de su elección, si por accidente o robo cree que la parte privada del certificado no está bajo su exclusivo control, puede anular la validez de este, es decir, lo puede revocar, mediante comunicación con la entidad de certificación emisora a través de los medios que esta dispusiera al efecto.
En todo caso, el uso indebido de la tarjeta será motivo de cancelación inmediata y automática de esta.
CUARTA. En caso de que el usuario esté interesado en incorporar un certificado a la presente tarjeta, el proceso de solicitud del certificado requiere que la solicitud y la descarga han de hacerse con la tarjeta en el lector. Para la solicitud habrá de seleccionarse con la tarjeta dentro del lector. De esta forma, las claves se generan en la tarjeta en vez de en el navegador. La descarga ha de seleccionarse igualmente con la tarjeta dentro del lector para que se descargue el certificado en esta.
Las claves criptográficas – conjunto de datos o información manejada y gestionada por el usuario para realizar operaciones criptográficas – que posibilitan estas operaciones se generan en el momento de la solicitud del certificado y quedan unidas inequívocamente al titular de estas. Todo el anterior, se ve reforzado en España con la Ley 59/2003 de firma electrónica que permite ofrecer garantía y seguridad jurídica a las transacciones realizadas con los certificados electrónicos.
QUINTA. Esta tarjeta constituye también el soporte físico del carné electrónico de colegiado desarrollado por el CPETIG para facilitar la práctica del ejercicio profesional de sus miembros, permitiéndoles realizar toda una serie de transacciones online con plena validez jurídica y garantías de seguridad y confidencialidad, siempre que el titular instalara en su caso el correspondiente certificado.
La utilización de la tarjeta criptográfica como carné colegial electrónico requiere:
– Cumplir con las condiciones especificadas en el Contrato de Prestación de Servicios de Firma Electrónica y la Política de Certificación relativa a los usos y responsabilidades en el uso del certificado correspondiente a la entidad emisora elegida en su caso.
– Proceder a la devolución del carné colegial electrónico al CPETIG en el momento en que por cualquiera motivo el titular perdiera la condición de colegiado, dado que su validez se encuentra directamente vinculada a la dicha condición.
– Comunicar la pérdida o sustracción del carné con la máxima urgencia al Colegio. Se lleva incorporado el certificado digital deberá comunicarlo directamente a la entidad emisora de este.
SEXTA. El CPETIG queda exento de cualquier responsabilidad por el uso indebido, fraudulento o negligente de la tarjeta y de cualquiera lo dan o perjuicio que pudiera ocasionarse por el mal uso de esta desde el momento de su entrega y firma por el usuario, siendo este responsable de su uso y custodia