Abiertas las inscripciones para el curso sobre Informática Forense

  •  En la actualidad esta disciplina es fundamental a la hora de resolver incidentes de seguridad y abre una salida profesional cada vez más necesaria en la sociedad

  • Quedan abiertas las inscripciones a partir del día 7 de mayo en la URL http://informaticaforense.cpetig.gal/

  •  Entre los destinatarios están los peritos informáticos, los responsables de seguridad TIC, el personal de las oficinas de seguridad, los auditores internos o externos y los consultores, abogados y profesionales interesados en adquirir conocimientos en análisis de evidencias digitales

 

Santiago de Compostela, 7 de mayo del 2025.- El Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Galicia (CPETIG) ven de organizar un curso sobre informática forense destinado a todos los profesionales interesados en adquirir conocimientos en análisis de evidencias digitales. En la actualidad, esta disciplina  es fundamental a la hora de resolver incidentes de seguridad como ciberataques y abre una salida profesional a los ingenieros/as técnicos en informática cada vez mas necesaria en la sociedad.

 

Se trata de una formación  de 9 horas de duración en modalidad presencial con dos sesiones de 4 horas y media por jornada, a celebrar durante un @fin: viernes 6 (de 16:30  a 21:00 horas) y  sábado 7 de junio (de 09:30 a 14:00 horas). Está abierto a la participación de cualquiera persona o representante del sector público o privado, y especialmente enfocado a perfiles:  Peritos Informáticos, Responsables de seguridad TIC, Personal de las oficinas de seguridad, Auditores internos o externos, Consultores, abogados y profesionales interesados en adquirir conocimientos en análisis de evidencias digitales.

 

La apertura de las inscripciones ya está abierta  y puede hacerse a través de la URL http://informaticaforense.cpetig.gal/ . Colégiate en el CPETIG y  beneficiate  de descuentos para colegiados de Ingeniería Técnica e Ingeniería en Informática.

 

Docentes y profesionales

 

El curso  se celebrará de manera intensiva durante el viernes, día 6 de junio y el sábado, 7 en la Sala 9 del Edificio Fontán de la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela. La formación estará a cargo de docentes y profesionales en el campo jurídico y tecnológico entre los que se encuentran el socio-manager en Pintos & Salgado Abogados, Víctor Salgado, el perito y socio de 3inLab Informática Forense, Carlos Vila y el Coordinador del Cuerpo Oficial de Peritos del CPETIG, Juan Luís Miguéns.

 

Los principales objetivos de formación atardecer conocer el marco jurídico sobre lo que se sustenta la labor del perito, conocer las técnicas necesarias para adquirir y preservar evidencias digitales, conocer los conceptos teóricos en que se basa un análisis forense, adquirir los conocimientos necesarios para el análisis de las evidencias contenidas en medios digitales, saber como redactar un Informe Pericial basado en el análisis forense de las evidencias digitales, saber como redactar un informe contrapericial, saber como expresar las conclusiones alcanzadas tras un análisis forense, defensa del informe pericial y contrapericial en sede judicial.